Bloque de salida
Dispositivo utilizado por los corredores para iniciar una carrera, proporcionando un punto de apoyo para el inicio rápido.
El atletismo es un deporte que se practica desde la antigüedad, y que consiste en una serie de pruebas de velocidad, resistencia, fuerza y agilidad. El objetivo del atletismo es determinar quién es el mejor atleta en cada una de las pruebas.
El atletismo se puede clasificar en varios tipos, según el nivel de competencia, el público objetivo, o el tipo de discapacidad de los atletas.
Las reglas de atletismo están diseñadas para garantizar la seguridad de los atletas y la equidad de las competiciones. Las reglas básicas de cada prueba se describen a continuación:
El equipo de atletismo necesario para cada prueba varía. El equipo básico incluye:
Las mediciones y los registros se utilizan para determinar el ganador de cada prueba. Las mediciones se realizan con instrumentos precisos, como cronómetros, cintas métricas, y balanzas. Los registros se mantienen en bases de datos, y se utilizan para comparar el rendimiento de los atletas.
Las infracciones de las reglas pueden conllevar sanciones, como la descalificación del atleta. Las sanciones se aplican para garantizar la equidad de las competiciones.
El ganador de una carrera es el atleta que cruza la línea de meta primero. El ganador de un salto es el atleta que salta más lejos. El ganador de un lanzamiento es el atleta que lanza el objeto más lejos.
La integridad del atletismo es importante para garantizar que las competiciones sean justas y equitativas. Las organizaciones de atletismo tienen políticas para proteger la integridad del atletismo, y estas políticas incluyen medidas para prevenir el dopaje, la corrupción, y otras formas de trampas.
Dispositivo utilizado por los corredores para iniciar una carrera, proporcionando un punto de apoyo para el inicio rápido.
Dispositivo que detecta el movimiento de los atletas en los bloques de salida y activa el sistema de cronometraje.
Carrera de velocidad en la que los corredores deben superar obstáculos fijos a lo largo de la pista.
Competición en la que los corredores recorren un terreno variado, como prados, bosques y colinas.
Prueba que involucra distancias más largas, como 5000 metros, 10000 metros o maratón.
Carrera de fondo que cubre una distancia de 21.0975 kilómetros.
Evento que cubre distancias moderadas, generalmente entre 800 metros y 1500 metros.
Prueba de velocidad que cubre una distancia de una milla (1609 metros).
Prueba en la que los atletas corren sobre una pista con obstáculos que deben sortear.
Competición en la que los equipos de corredores se pasan un testigo en una sucesión de relevos.