Biografía de Ricardinho, una leyenda del fútbol sala

Biografia de Ricardinho Celebracion

Tabla de contenidos

Introducción

La biografía de Ricardinho, Ricardo Filipe da Silva Braga, repasa la historia de uno de los nombres más icónicos en la historia del fútbol sala mundial. Nacido en Valbom, Gondomar (Portugal), el 3 de septiembre de 1985, su apodo O Mágico no es casualidad. A lo largo de más de dos décadas ha encantado al mundo con su talento, liderazgo y un estilo de juego que marcó un antes y un después en la cancha. Desde sus humildes inicios hasta su despedida como una leyenda viva del deporte.

Primeros pasos: cuando todo comenzó

Desde pequeño, Ricardinho mostraba un talento natural para el balón, pero fue descartado por el fútbol convencional debido a su estatura. Esta situación lo llevó a abrazar el fútbol sala, un deporte que le permitió explotar su rapidez, visión y control del balón en espacios reducidos.

  • Nació en Valbom, Gondomar
  • Empezó a jugar fútbol sala en clubes modestos de su localidad
  • Rápidamente captó la atención por su creatividad y regate

Ascenso profesional: Benfica y la gloria temprana

En 2003 firmó por el SL Benfica, uno de los clubes más importantes de Portugal. Su impacto fue inmediato. Contribuyó a varios títulos nacionales y llevó al equipo a conquistar la UEFA Futsal Champions League 2009-10.

Logros con Benfica:

Liga PortuguesaVarias
Copa de PortugalVarias
SupercopaMúltiples
UEFA Futsal Champions League2009-10

Internacionalización: de Japón a España

En 2010 probó suerte en Asia con el Nagoya Oceans de Japón, donde también conquistó ligas locales. Sin embargo, fue en Inter Movistar (España) donde alcanzó su etapa más gloriosa. Entre 2013 y 2020 se convirtió en el alma del equipo.

Biografia Ricardinho Inter

Palmarés con Inter Movistar:

  • 6 Ligas españolas
  • 3 Copas de España
  • 3 Supercopas
  • 2 UEFA Futsal Champions League (2017, 2018)
  • Copa del Rey

Capitán de Portugal: una carrera internacional impecable

Debutó con la selección absoluta en 2003. Desde entonces, sumó 188 partidos y 142 goles. Fue clave en la Eurocopa de 2018 y en el Mundial de 2021, donde Portugal conquistó ambos títulos.

Momentos clave con la selección:

  • Debut: 2003 vs Andorra
  • Eurocopa 2018: campeón, máximo goleador y mejor jugador
  • Mundial 2021: campeón, máximo goleador y MVP

Reconocimientos individuales

Ricardinho ha sido galardonado en incontables ocasiones por su desempeño individual:

  • 6 veces Mejor Jugador del Mundo (Futsal Planet Awards): 2010, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018
  • Balón de Oro del Mundial 2021
  • Bota de Oro del Mundial 2021
  • Presente en el FIFA Futsal World XI en varias ocasiones
Biografia Ricardinho Pista

Un trotamundos del fútbol sala

A lo largo de su carrera, Ricardinho jugó en varios países:

PaísClub
PortugalSL Benfica
JapónNagoya Oceans
RusiaCSKA Moscú (breve etapa)
EspañaInter Movistar
FranciaACCS París
IndonesiaPendekar United
LetoniaRiga Futsal Club
ItaliaEcocity Futsal Genzano

Retirada y legado

En agosto de 2025, Ricardinho anunció su retirada profesional en un acto emotivo en la Cidade do Futebol, Portugal. Tenía 39 años. Lo hizo tras ganar ligas en seis países distintos y dejar una huella que trasciende generaciones. Medios como AS, Record o Eurosport coincidieron: se iba «el más grande de todos los tiempos».

Frase destacada: «Es la decisión más difícil de mi vida deportiva. Pero me voy en paz. Di todo.»

Ricardinho más allá de la pista

Tras su retirada, ha seguido vinculado al deporte como embajador, especialmente en proyectos de inclusión, sostenibilidad y crecimiento del fútbol sala en mercados emergentes. Fue imagen de campañas en Arabia Saudí y se dejó ver también como aficionado al póker y como promotor de eventos.

Biografia Ricardinho Estilo Comic

El mago eterno del futsal

Ricardinho no solo elevó su propio juego, sino el del fútbol sala en su conjunto. Es un ejemplo de que la magia, la humildad y el trabajo duro pueden convivir. Su legado vive en las canchas, en los niños que imitan su regate, y en el corazón de todos los que aman este deporte.

Enlaces relacionados

Imagen de Manuel Núñez
Manuel Núñez
Soy Manuel Núñez, "El Viejo", con más de 40 años en el periodismo deportivo. He visto la evolución del deporte y mi voz es un referente para varias generaciones. No temo expresar mi opinión; para mí, el deporte se ha convertido en un negocio lleno de farsantes. Critico a las nuevas generaciones por no entender la esencia de competir, pero sigo siendo un apasionado del deporte, motivado por la nostalgia de épocas más auténticas.

Puede que también te interese...