Arbitro
Oficial encargado de hacer cumplir las reglas del juego y tomar decisiones durante el partido.
El fútbol sala es un deporte de equipo en el que dos equipos de cinco jugadores cada uno se enfrentan con el objetivo de marcar más goles que el equipo contrario. El juego se desarrolla en una cancha de 40 metros de largo por 20 metros de ancho, con una portería en cada extremo.
Un partido de fútbol sala se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno. El juego se inicia con un saque inicial desde el centro del campo. Los jugadores pueden mover el balón con los pies, la cabeza o el pecho. El objetivo es marcar un gol, que se logra al introducir el balón en la portería del equipo contrario.
El equipo que marque más goles al final del partido es el ganador. Si los dos equipos tienen la misma puntuación al final del partido, se puede jugar una prórroga de dos tiempos de 5 minutos cada uno. Si el empate persiste, se puede jugar una tanda de penaltis para determinar el ganador.
Las reglas básicas del fútbol sala son las siguientes:
Las infracciones a las reglas del fútbol sala pueden conllevar sanciones, como la pérdida de posesión del balón, la expulsión del jugador o la concesión de un tiro libre o un penalti al equipo contrario.
Algunas de las infracciones más comunes en el fútbol sala son:
El equipo necesario para jugar al fútbol sala incluye:
El fútbol sala se desarrolló en Brasil en la década de 1930 como una versión indoor del fútbol. El deporte se extendió rápidamente por todo el mundo y se convirtió en un deporte profesional en la década de 1970.
Además de las reglas básicas mencionadas anteriormente, el fútbol sala tiene una serie de otras categorías o características de importancia, como las siguientes:
Oficial encargado de hacer cumplir las reglas del juego y tomar decisiones durante el partido.
Oficial encargado de ayudar al árbitro principal y juzgar situaciones fuera de su vista.
Espacio marcado alrededor de cada portería donde se aplican reglas específicas.
Espacio marcado alrededor de cada portería donde se aplican reglas específicas para tiros libres y doble penalti.
Marcar un gol en la propia portería por error.
Técnica de jugar el balón sin que toque el suelo, generalmente con poca altura.
Zona de juego a lo largo de los lados de la cancha, utilizada para realizar saques de banda.
Superficie de juego más pequeña y específica para el fútbol sala.
Persona encargada de controlar el tiempo de juego y asistir al árbitro en decisiones técnicas.
Estrategia defensiva en la que los jugadores defienden áreas específicas en lugar de marcar a jugadores individuales.