Desde sus inicios en Mollet del Vallès hasta convertirse en referente global del FC Barcelona y Balón de Oro, repasamos la historia, logros y legado de Alexia Putellas.
Introducción
Desde niña soñaba con vestir la camiseta del Barça. Hoy no solo es su capitana, sino un símbolo del fútbol femenino en todo el mundo. La trayectoria de Alexia Putellas ha roto barreras, ha inspirado generaciones y ha sido testigo —y protagonista— del auge imparable de un deporte que durante mucho tiempo vivió en las sombras.
En esta entrada repasamos, paso a paso, cómo una niña de Mollet del Vallès se convirtió en la mejor jugadora del mundo. Su historia es también la del crecimiento del fútbol femenino en España.
Inicios humildes: el fútbol como vocación
Alexia nació el 4 de febrero de 1994 en Mollet del Vallès, una localidad catalana cercana a Barcelona. Desde los 6 años comenzó a darle patadas al balón, algo inusual para una niña en los 90, pero que nunca frenó su pasión.
- Dio sus primeros pasos en clubes como CE Sabadell y más tarde en el RCD Espanyol.
- Desde pequeña destacaba por su técnica, capacidad de liderazgo y madurez en el juego.
⚽ Dato personal: Su padre fue una figura clave en sus comienzos. Su pérdida en 2012 dejó una huella emocional profunda que Alexia ha llevado consigo durante toda su carrera.
Consolidación en el FC Barcelona
En 2012, con solo 18 años, fichó por el FC Barcelona Femenino. Desde entonces, su carrera ha sido una sucesión de logros, títulos y momentos inolvidables. Pero sobre todo, ha sido la cara visible de una revolución silenciosa.
Principales hitos con el Barça:
- Más de 400 partidos oficiales
- Campeona de varias Ligas F y Copas de la Reina
- Campeona de Champions League en 2021 y 2023
- Nombrada capitana del equipo en 2021
Su estilo de juego es tan elegante como eficaz. Alexia maneja el mediocampo como pocas: visión, pase, llegada, carácter. Una líder natural, sin necesidad de levantar la voz.

Selección Española: una historia de superación
Debutó con la selección absoluta en 2013, y desde entonces se ha convertido en uno de sus pilares. Ha representado a España en Eurocopas, Mundiales y Juegos Olímpicos, aunque no sin dificultades.
Su compromiso va más allá del terreno de juego: es voz de cambio y modelo de integridad.
Denunció públicamente la precariedad del fútbol femenino en la federación.
Apoyó activamente la protesta de “Las 15” en 2022, exigiendo mejores condiciones para las jugadoras.
Reconocimientos y legado
AAlexia ha hecho historia al convertirse en la primera futbolista española en ganar el Balón de Oro, y no una, sino dos veces consecutivas:
- 🥇 Balón de Oro 2021 y 2022
- 🏆 The Best FIFA Women’s Player
- ⭐ Parte del FIFPro World XI
- 🎓 Doctora honoris causa por la Universidad de Barcelona (2024)
Su influencia ha traspasado las fronteras del deporte: marca tendencia, inspira a niñas de todo el mundo y representa el futuro del fútbol con valores sólidos.

Impacto social y más allá del fútbol
Alexia no solo juega: inspira, representa y transforma. Ha participado en campañas de igualdad, ha sido imagen de grandes marcas y nunca ha perdido la cercanía con su gente.
- Apoya programas educativos y deportivos para niñas.
- Colabora con campañas de salud mental y sostenibilidad.
- Se ha convertido en embajadora del fútbol femenino y del empoderamiento femenino.
«Si una niña sueña con ser futbolista, ahora sabe que es posible. Alexia es parte de ese cambio.»
Evolución y resiliencia
En 2022, una lesión en el ligamento cruzado anterior la apartó de la Eurocopa. Pero Alexia no se rindió:
- Se recuperó durante más de 10 meses, sin precipitar su regreso.
- Volvió en 2023 con el mismo espíritu competitivo.
- Ayudó al Barça a conquistar nuevos títulos, demostrando que la grandeza también se mide en cómo se superan los obstáculos.
Su regreso fue celebrado como el de una campeona que nunca bajó los brazos.
Conclusión: mucho más que una futbolista
La trayectoria de Alexia Putellas no solo es un caso de éxito, es la historia de una transformación social. Su carrera representa el cambio de era en el fútbol femenino: más visibilidad, más apoyo, más respeto.
En ella vemos reflejados valores como:
- Esfuerzo y disciplina
- Compromiso y liderazgo
- Empatía y humildad
Con cada partido, con cada declaración, Alexia deja huella. Es ya leyenda viva del fútbol, y lo mejor es que su historia aún no ha terminado.
Fuentes confiables:
- Alexia Putellas Profile
- UEFA.com – UEFA Women’s Champions League News




