Categoría: Fútbol Femenino

Melania Rodríguez campeona del mundo trampolín

Melania Rodríguez campeona del mundo trampolín

Una carrera explosiva, dos saltos perfectos y un aterrizaje que hizo vibrar el pabellón. En apenas 15 segundos, Melania Rodríguez…
GALICIA LOGRA EL SUBCAMPEONATO DE ESPAÑA DE HAPKIDO 2025 EN SEVILLA

GALICIA LOGRA EL SUBCAMPEONATO DE ESPAÑA DE HAPKIDO 2025 EN SEVILLA

La selección gallega de Hapkido logró este sábado, 8 de noviembre de 2025, el subcampeonato de España de Hapkido tras…
ÁNGELA BALADO CAMPEONA DE EUROPA CADETE EN ATENAS

ÁNGELA BALADO CAMPEONA DE EUROPA CADETE EN ATENAS

La deportista gallega Ángela Balado (+59 kg, club Mat’s) se proclamó campeona de Europa cadete este sábado 8 de noviembre…
Por qué estudiar un Master Sports Management puede cambiar tu carrera deportiva

Por qué estudiar un Master Sports Management puede cambiar tu carrera deportiva

Introducción El deporte ya no se entiende solo desde el campo de juego. Hoy, detrás de cada gran evento, club…
Dinamo de Zagreb vs Celta de Vigo Europa League 2025

Dinamo de Zagreb vs Celta de Vigo Europa League 2025

La noche en Zagreb quedará grabada en la memoria de la afición del Celta de Vigo. En un escenario tan…
🏆 Miguel Echávarri y María Antonia Peñalver brillan en la Excellence Cup Vigo 2025 de Optimist

🏆 Miguel Echávarri y María Antonia Peñalver brillan en la Excellence Cup Vigo 2025 de Optimist

La Excellence Cup Vigo 2025 de Optimist coronó este fin de semana al cántabro Miguel Echávarri y a la murciana…
Las mejores películas de kung-fu de la historia (que todo fan debe ver)

Las mejores películas de kung-fu de la historia (que todo fan debe ver)

🎬 Introducción Si alguna vez te has sentido hipnotizado por una coreografía de golpes perfecta, una patada voladora o un…
¿Qué es la hípica y por qué engancha tanto?

¿Qué es la hípica y por qué engancha tanto?

La hípica no es solo montar a caballo. Es una forma de vida, un deporte, una conexión profunda entre humano…
Galicia arrasa en el Teresa Herrera de judo 2025 con 19 oros y dominio absoluto

Galicia arrasa en el Teresa Herrera de judo 2025 con 19 oros y dominio absoluto

Galicia se impuso con autoridad en el Trofeo Teresa Herrera de judo 2025, celebrado este fin de semana en A…
Levante 1–2 Celta: Miguel Román decide en el 90’ un partido trabado en Valencia

Levante 1–2 Celta: Miguel Román decide en el 90’ un partido trabado en Valencia

El Celta volvió a ganar fuera de casa. Lo hizo sufriendo, sin brillo y con ese punto de locura que…

Fútbol femenino: el deporte que crece

El fútbol femenino es una modalidad del fútbol en la que dos equipos de once jugadoras cada uno se enfrentan con el objetivo de marcar más goles que el equipo contrario. El juego se desarrolla en un campo rectangular con una portería en cada extremo.

Cómo se compite

Un partido de fútbol femenino se divide en dos tiempos de 45 minutos cada uno. El juego se inicia con un saque inicial desde el centro del campo. Las jugadoras pueden mover el balón con los pies, la cabeza o el pecho. El objetivo es marcar un gol, que se logra al introducir el balón en la portería del equipo contrario.

¿Quién gana?

El equipo que marque más goles al final del partido es el ganador. Si los dos equipos tienen la misma puntuación al final del partido, se puede jugar una prórroga de dos tiempos de 15 minutos cada uno. Si el empate persiste, se puede jugar una tanda de penaltis para determinar el ganador.

Reglas básicas

Las reglas básicas del fútbol femenino son las mismas que las del fútbol masculino, con algunas excepciones. Por ejemplo, las jugadoras no pueden usar pantalones cortos, y las faltas se sancionan de forma más severa.

    • Los jugadores no pueden tocar el balón con las manos o los brazos.

    • Los jugadores no pueden empujar o golpear a los oponentes.

    • Los jugadores no pueden hacer faltas peligrosas.

Infracciones y sanciones

Las infracciones a las reglas del fútbol femenino pueden conllevar sanciones, como la pérdida de posesión del balón, la expulsión del jugador o la concesión de un tiro libre o un penalti al equipo contrario.

Algunas de las infracciones más comunes en el fútbol femenino son:

    • Tocar el balón con las manos o los brazos

    • Empujar o golpear a los oponentes

    • Hacer faltas peligrosas

Equipamiento

El equipo necesario para jugar al fútbol femenino es el mismo que el del fútbol masculino, con algunas excepciones. Por ejemplo, las jugadoras deben usar camisetas de manga larga y pantalones cortos.

Historia

El fútbol femenino tiene una historia relativamente corta, pero ha crecido rápidamente en popularidad en las últimas décadas. El fútbol femenino se introdujo por primera vez a nivel internacional en los Juegos Olímpicos de 1996. La FIFA, la organización mundial del fútbol, ​​organiza la Copa Mundial Femenina de la FIFA cada cuatro años.

Otras categorías o características de importancia

Además de las reglas básicas mencionadas anteriormente, el fútbol femenino tiene una serie de otras categorías o características de importancia, como las siguientes:

    • Posiciones: Los jugadores de fútbol femenino se dividen en una serie de posiciones, como portero, defensa, mediocampista y delantero. Cada posición tiene sus propias responsabilidades y tareas.

    • Tácticas: Los equipos de fútbol femenino utilizan una variedad de tácticas para intentar ganar partidos. Estas tácticas pueden variar según el estilo de juego del equipo y las características de las jugadoras.

    • Futbolistas destacadas: El fútbol femenino cuenta con una serie de futbolistas destacadas, como Megan Rapinoe, Alex Morgan y Marta.

Conclusiones

El fútbol femenino es un deporte que está creciendo rápidamente en popularidad. Es un deporte que ofrece a las mujeres la oportunidad de competir al más alto nivel y de inspirar a otras mujeres a practicar el deporte.

Glosario de términos

Arbitro

Oficial encargado de hacer cumplir las reglas del juego y tomar decisiones durante el partido.

Área

Espacio marcado alrededor de cada portería donde se aplican reglas específicas.

Arquero

Sinónimo de portero, el jugador que protege la portería.

Balón

La pelota utilizada en el juego de fútbol.

Banquillo

Área en la que se sientan los suplentes y el cuerpo técnico durante el juego.

Cabecear

Golpear el balón con la cabeza para controlarlo o dirigirlo hacia la portería.

Cabezazo

Golpear el balón con la cabeza para marcar un gol.

Campeonato

Título otorgado al equipo que gana un torneo o competición.

Centrocampista

Jugador que ocupa una posición central en el campo y tiene responsabilidades tanto defensivas como ofensivas.

Córner

Sinónimo de saque de esquina, el método de reanudar el juego después de que el balón ha cruzado la línea de fondo y fue tocado