Vigo despide con emoción la última edición de “Vigo contra el Cáncer”

Vigo Contra El Cancer

Tabla de contenidos

Más de 4.200 personas desafiaron la lluvia para participar en “A Derradeira”, la carrera solidaria que durante doce años convirtió al deporte vigués en un símbolo de esperanza y compromiso.

Una marea azul bajo la lluvia

Ni el mal tiempo pudo con la cita más solidaria del calendario deportivo vigués. Este domingo, el barrio de Coia se tiñó de azul con la participación de 4.273 corredores y caminantes en la última edición de Vigo contra el Cáncer, una carrera que durante más de una década ha impulsado la investigación oncológica desde el deporte.

A las 9:45 de la mañana se dio el pistoletazo de salida para la prueba adaptada, y pocos minutos después, a las 10:00, arrancó la 10K cronometrada, seguida de la 5K no competitiva. El recorrido, con salida en la Avenida de Castelao, reunió a deportistas, familias, asociaciones y colegios que desafiaron la lluvia con una sonrisa y el dorsal bien visible.

Solidaridad que se corre

La lluvia fue constante, pero el espíritu solidario no se enfrió. Entre paraguas, chubasqueros y camisetas empapadas, la ciudad vivió una mañana de emociones y abrazos. Muchos participantes caminaron; otros corrieron por seres queridos, y todos compartieron un mismo propósito: sumar kilómetros de esperanza.

En la modalidad competitiva, los vencedores fueron José Alberto Bastos y Marta Castroviejo, que cruzaron la meta entre aplausos. Pero, como repitieron los organizadores, “hoy todos ganaron”.

💙 Doce años corriendo por una causa

Esta edición marcó el final de una historia que comenzó hace doce años. La asociación Vigo contra el Cáncer anunció que “A Derradeira” pondría punto final a la carrera, tras recaudar durante este tiempo centenares de miles de euros destinados a proyectos de investigación en Galicia.

El balance no podía ser más positivo: miles de vigueses implicados, cientos de voluntarios y una ciudad que, año tras año, ha demostrado que el deporte puede ser motor de cambio y solidaridad.

Un legado que continúa

Aunque esta haya sido la última carrera, la asociación no se despide del todo. Desde la organización se confirmó que seguirán promoviendo nuevas iniciativas solidarias para mantener vivo el espíritu de la prueba. Vigo cierra así una etapa, pero abre otra en la que el deporte seguirá unido a la causa.

“A Derradeira no es un adiós, es un gracias”, resumía una participante mientras cruzaba la meta empapada pero feliz.

El recuerdo de una ciudad solidaria

Las imágenes del día -recogidas por distintos medios locales- dejan una estampa inolvidable: miles de camisetas azules bajo la lluvia, abrazos en la línea de meta, niños corriendo junto a sus padres y pancartas que recordaban a quienes ya no están. Una marea azul de emoción que se despide dejando una huella imborrable en la memoria colectiva de Vigo.

Próximas citas deportivas

El calendario vigués no se detiene. Consulta la agenda de eventos en Deporte de Vigo para descubrir las próximas carreras, torneos y actividades solidarias programadas en la ciudad.

Fuentes Consultadas

Foto: cortesía de Atlántico Diario

Imagen de Sofía Navarro
Sofía Navarro
Analista deportiva con más de 10 años de experiencia en natación, gimnasia rítmica y deportes de equipo. He colaborado con clubes para mejorar su rendimiento, siempre con un enfoque inclusivo. Me he especializado en entrenamiento y estrategias de equipo, y mi objetivo es ayudar a los lectores a disfrutar y comprender el deporte en sus diferentes facetas.

Puede que también te interese...