Un cuarto de siglo haciendo historia
Desde sus inicios modestos en 2001 hasta convertirse en uno de los festivales urbanos más importantes de Europa, O Marisquiño 2025 celebra este año sus 25 años de historia con una edición especial que promete superar todas las anteriores. Con el lema no oficial de “más grande, más inclusivo, más Marisquiño que nunca”, este evento gratuito y al aire libre reúne durante cuatro días (del 7 al 10 de agosto) a más de 150 000 personas en una explosión de deporte extremo, cultura urbana, música y espectáculo visual a orillas del Atlántico.
Este año, el festival amplía su radio de acción con actividades repartidas entre la Playa de Samil, la Fortaleza del Castro, el Casco Vello, el Paseo Marítimo de A Laxe, y diversas instalaciones urbanas de la ciudad. Todo ello bajo una atmósfera vibrante y sin barreras, donde la inclusión y la accesibilidad ocupan un papel protagonista.

Escenarios y espacios clave
Playa de Samil: el corazón del festival
Es el centro neurálgico del evento, con vistas inmejorables a las Islas Cíes. Aquí se instalan los principales escenarios de skate, BMX, basket 3×3 y flatland, así como las zonas gastronómicas, el village, los conciertos y los espacios de relax.
- Espacios destacados:
- Skatepark olímpico.
- Circuito de BMX estilo libre.
- Cancha profesional de basket 3×3.
- Espacios de freestyle y graffiti.
- Dos escenarios musicales.
Fortaleza del Castro y Casco Vello: el descenso urbano

El mítico MTB Down Town, una de las pruebas más espectaculares del festival, arranca en la cima del Monte del Castro y desciende por las calles más emblemáticas del casco histórico vigués, finalizando junto al centro comercial A Laxe.
- Datos técnicos:
- 135 metros de desnivel.
- Pasarela de 17 metros.
- Curvas cerradas, saltos, barandillas y obstáculos urbanos naturales.
Inclusión y diversidad como banderas
Este año, O Marisquiño da un paso adelante en inclusión:
- Competencias adaptadas de skate y BMX con leyendas internacionales como Italo Romano, Julián Molina y Marcelo Lusardi.
- Festival “Freestyle People Day”: muestra abierta y participativa de batallas de gallos inclusivas, con diversidad funcional.
- Presentación del documental “Beauty”, protagonizado por Alejandro Marín (conferencia pública el 6 de agosto).
- Accesibilidad integral en todos los espacios: rampas, traducción en lengua de signos y zonas adaptadas para espectadores con movilidad reducida.
Programación deportiva completa O Marisquiño 2025
Jueves 7 de agosto: apertura y día familiar
- 10:00–20:00 h: Family Day by Gadis, con talleres gratuitos para niños y adolescentes en Samil, Navia y A Laxe. Iniciación a deportes urbanos, batallas de gallos juveniles y exhibiciones interactivas.
- 12:00–18:00 h: Entrenamientos abiertos de skate y BMX.
- 19:00 h: Exhibiciones de fingerskate y muestra de arte urbano.

Viernes 8 de agosto: clasificatorias
- 10:00–18:00 h: Clasificatorias en:
- Skate (World Skateboarding Cup).
- BMX Freestyle.
- Basket 3×3.
- Dirt Jump.
- Breaking (preliminares).
- 18:30 h: Exhibición de FMX (freestyle motocross).
- 19:00–22:00 h: Conciertos en el Escenario Urbano y Oasis Electrónico.
Sábado 9 de agosto: el gran descenso y shows
- 10:00–14:00 h: Fase final de:
- BMX adaptado.
- Flatland.
- Motonáutica.
- 17:00–20:00 h: Descenso Urbano MTB Down Town.
- 18:00 h: Exhibición inclusiva de breaking y freestyle rap.
- 20:30–00:00 h: Macroconciertos con Villano Antillano, Ralphie Choo, DJ Nano.
Domingo 10 de agosto: finales y clausura
- 10:00–18:00 h:
- Finales de skate masculino y femenino.
- Finales de BMX (pro y adaptado).
- Batalla final de breaking.
- Final basket 3×3.
- 18:00–19:00 h: Entrega de premios y homenaje al 25.º aniversario.
- 19:30 h: Sesión Sunset electrónica con Cora Novoa y DJ Valensk8.
Escenarios musicales y artistas confirmados

Escenario Urbano SON Estrella Galicia
Con una apuesta por la cultura hip hop, trap y mestizaje latino, este escenario acoge a:
- Villano Antillano.
- Ralphie Choo.
- El Bugg.
- Parkineos.
- Arkestra (Bflecha & Mwëslee).
- Y más artistas urbanos nacionales e internacionales.
Oasis Electrónico
Espacio dedicado al clubbing más sofisticado, con programación 100 % femenina:
- Viviana Casanova.
- Cora Novoa.
- DJ Valensk8.
- Artistas emergentes gallegas.
Ambos escenarios funcionan viernes y sábado hasta la medianoche, y el domingo hasta las 21:00 h.
Un festival con alma y raíces
O Marisquiño no es solo deporte extremo y música urbana. Es una cita con alma propia, nacida del esfuerzo colectivo, del apoyo institucional y del compromiso con una ciudad atlántica abierta, moderna y diversa como Vigo. En su 25.º cumpleaños, sigue demostrando que la cultura urbana puede ser accesible, inclusiva, espectacular… y gratuita.
¿Planeas ir? Aquí van algunos consejos finales:
- Acceso gratuito sin entradas.
- Recomendado llegar en transporte público.
- Lleva ropa cómoda y protección solar.
- Consulta programación actualizada en omarisquiño.com.
- Sigue el evento en redes con el hashtag #OMarisquiño25.