Asalto
Un enfrentamiento entre dos esgrimistas en el cual se lleva a cabo la competición.
La esgrima es un deporte de combate que se practica con espadas. Los participantes compiten para tocar al oponente con la punta de su arma en una zona válida del cuerpo.
Los combates de esgrima se dividen en tres asaltos de tres minutos cada uno. El objetivo de cada asalto es tocar al oponente más veces que él te toque a ti. El ganador del combate es el que gana más asaltos.
El ganador de un combate de esgrima es el que gana más asaltos. En caso de empate, el ganador se decide por otros factores, como la diferencia de puntos entre los participantes o el número de toques en la zona válida del cuerpo.
Las reglas básicas de la esgrima son las siguientes:
Las infracciones a las reglas de la esgrima pueden conllevar sanciones, como la pérdida de puntos, la descalificación del combate o incluso la suspensión de la licencia de esgrima.
Algunas de las infracciones más comunes a las reglas de la esgrima son:
El equipo necesario para practicar la esgrima incluye:
La esgrima es un deporte que requiere de habilidad, estrategia y concentración. Es un deporte que puede ser muy gratificante, pero también es importante ser responsable y respetar las reglas del juego.
Un enfrentamiento entre dos esgrimistas en el cual se lleva a cabo la competición.
Un avance largo y rápido hacia adelante.
Una tarjeta mostrada al esgrimista por infringir las reglas, otorgando un punto al oponente.
Un sistema que determina qué esgrimista tiene prioridad en el ataque durante un asalto.
Una variante del círculo de prioridad que invierte la prioridad en ciertas situaciones.
Un ataque que cambia de dirección durante su ejecución.
Despojar al oponente de su arma mediante un hábil movimiento.
Movimiento lateral para cambiar la posición y el ángulo de ataque.
Movimiento estratégico para cambiar la posición en la pista y confundir al oponente.
La posición inicial que adopta un esgrimista al inicio de un asalto.