Altímetro
Instrumento del panel de control que mide la altitud del avión con respecto al nivel del mar, fundamental para mantener una altura segura.
El vuelo con motor es un deporte aéreo que consiste en pilotar un avión o helicóptero. El objetivo del vuelo con motor es completar un recorrido o una serie de maniobras en el menor tiempo posible.
Las competiciones de vuelo con motor se dividen en dos categorías principales:
El ganador de una competición de vuelo con motor es el piloto que complete el recorrido o la serie de maniobras en el menor tiempo posible o con la mayor precisión y fluidez.
Las reglas básicas del vuelo con motor son las siguientes:
Las infracciones a las reglas del vuelo con motor pueden conllevar sanciones, como la pérdida de puntos, la penalización de tiempo o la descalificación del piloto.
El equipo necesario para practicar el vuelo con motor incluye:
El vuelo con motor tiene sus orígenes en la primera mitad del siglo XX. El deporte se desarrolló rápidamente y se extendió a otros países del mundo.
Además de las reglas básicas mencionadas anteriormente, el vuelo con motor tiene una serie de otras categorías o características de importancia, como las siguientes:
Instrumento del panel de control que mide la altitud del avión con respecto al nivel del mar, fundamental para mantener una altura segura.
Espacio del piloto donde se encuentran los mandos, instrumentos de navegación y controles del avión.
Fuerza generada por el motor que impulsa al avión hacia adelante, contrarrestando la resistencia del aire.
Dispositivo giratorio conectado al motor que genera la fuerza de empuje necesaria para que la aeronave avance.
Velocidad constante y óptima que mantiene la aeronave durante la mayor parte del vuelo, equilibrando eficiencia y consumo.