La formación que te abre las puertas del mundo del masaje profesional, sin salir de Vigo
El interés por el bienestar físico y el cuidado corporal ha crecido de forma notable en los últimos años. Cada vez más personas se preocupan por su salud postural, su recuperación muscular y por mejorar su rendimiento a través de terapias manuales como el masaje deportivo o el quiromasaje. Pero para poder ayudar a otros en ese camino, es fundamental contar con una formación sólida, profesional y con respaldo real.
Hoy en día no basta con saber dar masajes “bien”: se necesita una preparación que abarque desde la técnica hasta los aspectos legales, la ética profesional y la atención al cliente. Y todo eso solo puede venir de una escuela de quiromasaje con experiencia, reconocimiento y compromiso con sus alumnos.
Si estás pensando en dar un giro a tu vida profesional, puedes echar un vistazo a este Curso de Quiromasaje en Vigo y descubrir todo lo que puede ofrecerte. Una formación diseñada para capacitarte como profesional y abrirte las puertas del sector desde el primer día.

¿Qué es el quiromasaje y por qué formarse en esta disciplina?
El quiromasaje es una técnica manual que combina conocimientos anatómicos con movimientos específicos aplicados con las manos (“quiro” significa precisamente “mano” en griego) para tratar tensiones musculares, mejorar la circulación y favorecer el bienestar general del cuerpo.
Aunque su origen se remonta a distintas culturas ancestrales, en España el quiromasaje se profesionalizó y tomó forma académica gracias a la labor del doctor Vicente Lino Ferrándiz, considerado el padre del quiromasaje moderno. Fue él quien, en la primera mitad del siglo XX, estructuró esta disciplina en base científica y promovió su enseñanza como una salida profesional sólida y accesible.
Hoy, el quiromasaje ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta esencial para quienes desean trabajar en el mundo del masaje profesional, tanto en el ámbito deportivo como en centros de bienestar, spas o consultas privadas.
A diferencia de otras profesiones sanitarias, el masajista o quiromasajista se centra en el tratamiento manual directo, con un enfoque integral de la persona, que va más allá de lo físico e incide también en lo emocional y lo funcional.
Formarse correctamente en quiromasaje no solo te brinda una salida profesional muy demandada, sino también una base sólida para crecer en un sector donde la vocación por ayudar a los demás marca la diferencia.

Escuela Europea Parasanitaria (ESPS): referencia en Galicia y en el mundo
Más de 15 años formando profesionales del quiromasaje
La Escuela Europea Parasanitaria (ESPS) es mucho más que un centro de formación: es una institución con historia, con visión, y con miles de alumnos formados desde su fundación en 2005. Con casi dos décadas de recorrido, se ha convertido en la escuela gallega en activo más antigua especializada en quiromasaje.
Además de su sólida trayectoria en Galicia, ESPS ha dado el salto internacional con presencia en 12 países, lo que refuerza su prestigio y su capacidad de adaptación a contextos culturales y profesionales muy diversos.
Cuenta con centros propios en Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela y Pontevedra, y colabora activamente con otras sedes en Ferrol, Lugo y Ourense, ampliando así las opciones para quienes desean estudiar en su propia provincia o encontrar un centro cercano.
Formación completa y orientada al ejercicio real
Una de las grandes fortalezas de la escuela es su enfoque 100 % práctico y profesional. Desde el primer día, los alumnos reciben una capacitación integral, no solo en las técnicas manuales del quiromasaje, sino también en todo lo que rodea al ejercicio profesional:
- Primeros auxilios básicos adaptados al entorno del masaje.
- Legislación actualizada, derechos y obligaciones del masajista.
- Ética profesional, comunicación con el cliente, promoción de servicios…
Todo está pensado para que el estudiante, al finalizar el curso, esté preparado para ejercer con seguridad, profesionalidad y confianza, ya sea por cuenta propia o dentro de un equipo multidisciplinar.
Si tu objetivo es estudiar para ser masajista y comenzar a trabajar en serio, esta formación está diseñada precisamente para eso.

Reseñas verificadas y testimonios con validez legal
La transparencia es otro de los valores diferenciales de ESPS. Quienes estén valorando inscribirse pueden entrar en su web oficial y consultar opiniones reales de alumnos, verificadas legalmente y con video-testimonios de estudiantes de todo el mundo, lo que aporta una visión clara y honesta de la experiencia formativa.
Verás que muchos de ellos hoy trabajan como profesionales del quiromasaje, algunos incluso en el extranjero, lo que refuerza la utilidad práctica y el reconocimiento real del curso.
¡Matricúlate ya y comienza tu camino profesional en una escuela con historia, resultados y vocación real por enseñar!
El profesor Jose Antonio Sánchez: una autoridad en el mundo del quiromasaje
Detrás de un gran curso siempre hay grandes profesionales. En el caso del Curso de Quiromasaje en Vigo impartido por la Escuela Europea Parasanitaria (ESPS), destaca la figura de Jose Antonio Sánchez, un referente nacional e internacional en el mundo del masaje profesional.
Jose Antonio no es un instructor cualquiera. Es el único instructor de quiromasaje en España reconocido oficialmente por la World Federation Massage, un logro que solo unos pocos profesionales en el mundo pueden acreditar. Además, ha sido nominado a los prestigiosos World Massage Awards, un reconocimiento reservado a los mejores especialistas del sector a nivel global.
Su experiencia es tan extensa como impresionante: ha sido parte del equipo médico del R.C. Celta de Vigo durante cinco temporadas, ha colaborado con la Selección Galega de Fútbol, el Fútbol Sala gallego, y ha participado activamente en campus deportivos de Pontevedra C.F. y F.C. Porto. También ha prestado sus servicios al Unicaja Málaga y a diversos deportistas de élite internacional, que siguen contando con su asesoramiento incluso desde la distancia.
Además, es autor de múltiples libros especializados en masaje deportivo y técnicas de quiromasaje, y ha sido premiado en distintas ocasiones por su labor formativa y su contribución al desarrollo profesional del sector.
¡Aprende con quien entrena a los mejores!
Formarte con Jose Antonio Sánchez es recibir conocimiento de alguien que ha estado en lo más alto del deporte profesional y que comparte su experiencia con cercanía, rigor y pasión.

¿Qué aprenderás en el Curso de Quiromasajista?
El Curso de Quiromasajista impartido en la Escuela Europea Parasanitaria (ESPS) está diseñado para formar profesionales completos, con una base sólida tanto en conocimientos técnicos como en el ejercicio real de la profesión. No se trata solo de aprender a dar masajes, sino de entender el cuerpo humano, aplicar técnicas con criterio y saber desenvolverse con seguridad y ética en un entorno profesional.
Técnicas manuales avanzadas
Aprenderás a dominar una amplia variedad de movimientos y maniobras manuales, adaptadas a diferentes contextos y necesidades: amasamientos, fricciones, percusiones, vibraciones… Todo con un enfoque progresivo, desde lo más básico hasta técnicas más avanzadas aplicables en situaciones reales.
Anatomía aplicada al masaje
La formación incluye conocimientos esenciales de anatomía, fisiología y biomecánica, para que comprendas cómo funciona el cuerpo y puedas aplicar cada técnica con intención y precisión, sin improvisar.
Fundamentos del masaje deportivo
El masaje deportivo es una de las áreas con mayor salida profesional. Aprenderás cómo preparar el cuerpo para la actividad física, cómo favorecer la recuperación y cómo tratar sobrecargas o tensiones propias del deporte, siempre desde una visión preventiva y no invasiva.
Ética profesional, legislación y atención al cliente
Más allá de la técnica, se aborda la ética en el trabajo corporal, la legislación vigente aplicable al ejercicio profesional y cómo gestionar correctamente una consulta: trato al cliente, comunicación, organización del espacio, documentación, etc.
Preparación para ejercer como profesional
El curso está pensado para que puedas empezar a trabajar en cuanto termines. Ya sea en tu propio espacio, en centros deportivos, spas, eventos o colaborando con otros profesionales, saldrás con las herramientas necesarias para ofrecer un servicio serio y de calidad.
| Módulo | Qué Aprenderás |
|---|---|
| Técnicas manuales | Masaje deportivo, relajante, manipulaciones avanzadas |
| Anatomía aplicada | Estructura muscular, ósea y articular enfocada al masaje |
| Primeros auxilios | Actuar en emergencias, lesiones comunes, seguridad del cliente |
| Legislación y ética | Derechos del profesional, normativa, límites legales |
| Atención al cliente | Comunicación, empatía, gestión emocional |
| Salidas profesionales | Cómo ejercer, dónde trabajar, casos reales |
📌 También puedes informarte sobre otro Curso de Quiromasaje en Vigo con enfoque práctico y orientación profesional, ideal si estás comparando opciones y quieres tomar una decisión informada.

Salidas profesionales y oportunidades laborales
Una de las grandes ventajas del Curso de Quiromasaje en Vigo es que no solo te forma, sino que te prepara para incorporarte al mercado laboral desde el primer día. No se trata de una formación teórica que se queda en el aula: lo que aprendes aquí está pensado para usarse en la vida real, con personas reales y en entornos profesionales.
Centros de masaje, gimnasios y clínicas deportivas
Como quiromasajista podrás trabajar en centros especializados de masaje, en gimnasios o en espacios dedicados al rendimiento físico y la recuperación muscular. Muchos de estos centros buscan profesionales capacitados con una base sólida y una actitud proactiva.
Atención a deportistas, empresas y eventos
El quiromasaje tiene una demanda creciente en el ámbito deportivo y corporativo. Podrás colaborar en eventos deportivos, atender a equipos o deportistas individuales, e incluso trabajar en entornos empresariales, donde el masaje se valora como una herramienta para mejorar el bienestar de los trabajadores.
Emprendimiento: ejerce por tu cuenta
Muchos alumnos de ESPS terminan montando su propio proyecto: consulta propia, atención a domicilio, colaboración con spas o entrenadores personales… Gracias a la formación en legislación y atención al cliente, estarás preparado para dar el salto como profesional autónomo si así lo decides.
¡Matricúlate ya y empieza tu carrera como masajista con una base sólida!
El primer paso hacia una profesión estable, vocacional y con demanda constante está a tu alcance.

Preguntas frecuentes
¿Se necesita experiencia previa?
No. El curso está pensado precisamente para quienes comienzan desde cero. No necesitas conocimientos previos de anatomía ni haber trabajado antes en el mundo del masaje. Desde el primer día, aprenderás paso a paso, con explicaciones claras, prácticas guiadas y un enfoque muy accesible para que cualquier persona, con ganas de aprender, pueda convertirse en profesional.
¿Es un curso profesional?
Sí. El programa formativo está orientado a la capacitación real para el ejercicio del quiromasaje, con todos los contenidos necesarios para desenvolverte con seguridad en el ámbito laboral: técnicas manuales, anatomía, primeros auxilios, legislación básica, ética profesional y mucho más. Al finalizar, estarás preparado para ofrecer tus servicios como masajista con todas las garantías.
¿Puedo trabajar al terminar?
Sí. Al finalizar el curso obtendrás un título que te habilita para ejercer como quiromasajista autónomo o en centros privados. Tendrás las competencias necesarias para trabajar en centros de bienestar, gimnasios, consultas especializadas o incluso montar tu propio espacio profesional. Muchos alumnos de ESPS ya están activos en el sector y han hecho del masaje su forma de vida.
Conclusión
El Curso de Quiromasaje en Vigo no es solo una formación más: es una auténtica salida profesional, pensada para quienes buscan dar un giro a su vida laboral y empezar a trabajar en un sector vocacional, humano y con alta demanda.
Aprenderás de la mano de profesionales reconocidos a nivel internacional, como Jose Antonio Sánchez, en una escuela con más de 15 años de trayectoria y presencia en 12 países. Además, su ubicación en Vigo y otras ciudades gallegas como Coruña, Santiago o Pontevedra facilita el acceso desde diferentes puntos de Galicia.
Tanto si quieres trabajar por tu cuenta como integrarte en un centro especializado, esta formación te dará las herramientas y la confianza que necesitas para empezar.
Este puede ser el primer paso hacia un futuro con más estabilidad, propósito y reconocimiento. ¡Matricúlate ya!



